En Mérida:
Juventud Revolucionaria realizó “Pancartazo por la Vida y la Paz”
La plaza Bolívar de la capital merideña sirvió este domingo de escenario para que varios colectivos universitarios y movimientos sociales dieran de manera muy particular un rotundo “No a la Violencia”.
Con la alegría que caracteriza a la Juventud Revolucionaria del estado Mérida, este domingo más de un centenar de integrantes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), así como de los colectivos universitarios y los movimientos sociales que hacen vida en Mérida, realizaron un “Pancartazo por la Vida y la Paz”.
La actividad contó con la participación del miembro de la Dirección Nacional de la JPSUV, Mervin Maldonado quien fue muy enfático al rechazar de manera contundente los actos violentos que sectores de la derecha “fascista” ha propiciado en la ciudad de Mérida.

La Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) también dijo presente en el Pancartazo por la Vida y la Paz. Foto: EPE
Maldonado expuso que, “Mientras esos sectores apátridas, secuestran vehículos, saquean y propician la violencia, desde las filas revolucionarias nos expresamos a través del arte, la cultura, el deporte y la educación con actividades como éste Pancartazo por la Vida y por la Paz”.
El dirigente juvenil de la tolda roja hizo un llamado a los sectores del pueblo Bolivariano, y también a los que adversan a la Revolución, a mantener la calma y no caer en la provocación de la ultraderecha, que por motivo de su división interna, están intentando buscar vías anti constitucionales para llegar al poder.
“Nosotros como juventud leal al pensamiento de nuestro comandante supremo, Hugo Chávez y al nuestro primer presidente Chavista, Nicolás Maduro, condenamos y denunciamos los actos vandálicos y de anarquía que se han presentado con respecto a los hechos de saqueo de grupos anárquicos y desestabilizadores que por cierto están siendo rechazados por sus propios seguidores que se han visto afectados por tales acciones”, señaló.
PRENSA PSUV MÉRIDA/Edward Pulgar Emonet


El Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), desempeñando la tarea de ser garante de las políticas públicas dirigidas a la población femenina, dicta talleres de formación al personal que laborará en las casas de abrigo para mujeres en situación de alto riesgo de su integridad física o violencia de género.
Manifestó que se están preparando 10 damas en diferentes áreas programáticas, como educación, salud y trabajo social, que prestarán sus servicios en la sede merideña, a ser inaugurada simbólicamente el próximo 18 de febrero, donde se atenderá a 15 mujeres con sus hijos.
El director del Complejo Recreacional Albarregas (Corealsa), Cesar Alarcón, denunció públicamente, que en horas de la tarde este jueves, un grupo de presuntos estudiantes que se encontraban protestando frente a la facultad de derecho de la Universidad de los Andes, arremetieron violentamente contra las instalaciones del la plaza de Toros “Román Eduardo Sandia”, quemando las puertas de la mencionada edificación.
“Condenamos rotundamente este tipo de actos que van contra ley”, acotó Alarcón. Asimismo destacó que los daños causados por los presuntos estudiantes, van en detrimento al trabajo de embellecimiento que se viene realizando con motivo de las próximas Ferias del Sol.



La coordinadora (E) de epidemiología de la Corporación de Salud del Estado, Lupe Segovia, informó que ya está desplegado el dispositivo epidemiológico para la temporada de carnaval, que congrega a miles de visitantes en Mérida.
Programas sociales de distribución de alimentos en refugios, hospitales y CDI, al igual que instituciones educativas, forman parte de las estrategias que viene desarrollando Mercal en toda la región andina, con productos a bajos costos, con 80% de descuento, subsidiados por el Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro y el apoyo del gobernador Alexis Ramírez.
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y el Gobierno socialista de Mérida llevan a cabo en la ciudad de Tovar la ampliación y remodelación de 10 canchas deportivas, las cuales permitirán brindarles a los habitantes de las comunidades de esa jurisdicción espacios deportivos de excelente calidad.
Olivo Molina, vocero del consejo comunal “Los Limones”, explicó que en la Escuela Básica “Ananías Avendaño”, la organización de la cual forma parte, inició hace dos meses los trabajos de recuperación de la cancha, también para uso los estudiantes de la Unefa. Detalló que la obra que llevan a efecto, comprendió el levantamiento de hileras de bloque, sustitución total del cercado, e instalarán cuatro reflectores de electricidad y reemplazarán parte del piso. Por último, pintarán toda la infraestructura.






En Canaguá, con actos donde participaron directores del Ejecutivo regional merideño, las fuerzas vivas del municipio Arzobispo Chacón y el poder popular, fue juramentado el alcalde electo de esa jurisdicción, Juan Carlos Molina.
Molina agregó que el pueblo de Canaguá fue sabio al elegir a un alcalde chavista, revolucionario, joven, que va a guiar las riendas del pueblo para llevarlo a cumplir las metas propuestas junto con el poder popular y lograr consagrar la Revolución Bolivariana.
Igualmente, Molina añadió que en lo social va a trabajar cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro con el Plan de la Patria y el Gobierno de Calle para llevar la mayor suma de felicidad al pueblo. Además, expresó que un objetivo fundamental en lo social es lograr la inclusión de los adultos mayores en la misión Amor Mayor: “Ellos se lo merecen, han dado toda su vida a la prosperidad del país, trabajando y produciendo alimentos en los campos para contribuir con la alimentación de la población venezolana”.
Debido a los embates naturales ocurridos en el municipio Antonio Pinto Salinas en los años 2011 y 2012, se vienen decidiendo prioridades de inversión en conjunto con la gobernación del Estado Mérida para recuperar la vialidad en los sectores Santa Cruz y El Guayabal. Así lo informó el alcalde de esta jurisdicción, Oscar Garrido, quien destacó que lo propio se hará con el eje vial San Isidro-Las Coloradas.
Con la finalidad de adecuar la constitución estadal a los principios de la Carta Magna, el gobernador del Estado Mérida, Alexis Ramírez, emitió las directrices para que a través de la Procuraduría General del estado se impulse la reforma del instrumento legal que rige la entidad.
La Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) se reunió en el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero” con la finalidad de articular niveles de participación, discusión y debate, y especificar las vías de acción que el Gobierno revolucionario quiere establecer para la participación de la juventud revolucionaria en la Misión Jóvenes de la Patria y el Movimiento por la paz y la vida.
Marquina también informó que son 234 voceros correspondientes a 22 liceos bolivarianos y escuelas técnicas del municipio Libertador, quienes se reunieron para disertar sobre las problemáticas de las instituciones educativas y el liderazgo para la puesta en marcha del Movimiento por la paz y la vida. Estas actividades se extenderán a todos los municipios de la entidad merideña.
A propósito de cumplirse el pasado cuatro de febrero 22 años de la rebelión cívico-militar del cuatro de febrero de 1992, el Gobierno bolivariano de Alexis Ramírez impulsó un espacio de discusión, un cine foro realizado en espacios del Centro Cultural Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida.
Sobre la actividad, el director de la Fundación para el Desarrollo de la Cultural del Estado Mérida (Fundecem), Pausides Reyes, dijo que ese día se conmemoró una fecha muy importante para la historia contemporánea de la nación, ya que el líder de la acción, el Comandante Eterno Hugo Chávez, levantó la lucha patriótica por un país unido, exteriorizando el descontento que durante años se produjo en Venezuela, conjugando al mismo tiempo las esperanzas de un pueblo frustrado.
Asimismo, dijo que el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, dejó un importante legado, un proyecto socialista que se está impulsando como modelo y del cual es protagonista el pueblo, haciendo realidad su sueño y el de Bolívar.
Al cine foro asistió un nutrido grupo de merideñas y merideños que disfrutaron el mismo y realizaron preguntas sobre lo que ocurrió ese día. El mismo estuvo dirigido por Pausides Reyes, Juan Veros y José Sant Roz.
Un nuevo año de trabajo y compromiso con los niños y niñas del Estado Mérida cumple el Palacio de los Niños Wolfgang Amadeus Mozart, centro educativo adscrito a la Fundación Regional El Niño Simón del Estado Mérida (FRNS-M).
Para el lunes 10 están pautadas actividades culturales. El martes 11 una visita al Museo de Ciencia y Tecnología (Mucyt); de igual forma, el miércoles 12 se realizará una gymkana ecológica, en dicha institución ubicada en la entrada a Santa Elena del municipio Libertador.






En
el marco del lanzamiento de la Misión a Toda Vida Venezuela y siguiendo
las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, se realizó un taller
de concienciación y prevención de la violencia de género, en la Escuela
Básica Gabriel Picón González del municipio Libertador, llevando un
mensaje de paz y vida.
La
docente hizo un llamado a la incorporación de los demás entes
educativos de la entidad en la Misión Por la Paz y la Vida. “Somos los
educadores quienes tenemos esa responsabilidad de inculcar valores
éticos y morales a los jóvenes estudiantes”.
Por
su parte, Isabel Moreno, representante de la Oficina Estadal
Antidrogas, destacó que el ente preventivo apoya las diferentes
actividades que van en beneficio del colectivo, tales como jornadas
lúdicas, informativas a niños niñas y adolecentes, así como al personal
educativo de las escuelas.
En
el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno del Estado Mérida, se
realizó esta semana la primera mesa de trabajo para la elaboración del
decreto de regulación de unidades motorizadas.
“Esta
mesa de trabajo es parte de las buenas relaciones que tenemos con el
gremio de moto taxistas del Estado; el Gobernador quiso tener sus
propuestas e inquietudes antes de sancionar la resolución. En esta mesa
de trabajo se escucharon diferentes planteamientos que van a servir para
alimentar la norma a emitir por el Gobernador Alexis Ramírez”.
n
esa primera reunión, se instaló una comisión que se encargará de
hacerle seguimiento a los acuerdos a los que se llegue en la mesa de
trabajo y la cual se reunirá semanalmente con representantes de las
organizaciones de motorizados; la primera reunión se realizará el
próximo seis de febrero en el salón de sesiones del CLEM. Quedaron en
que, para la próxima reunión el Procurador del Estado llevará un esbozo
de la norma para ser revisada por la comisión.