LITERATURAAndrésBello |
|
(Sebastián
Rivas)
Venezolano-chileno
de la época Pre-republicana de la Capitanía General de
Venezuela. Considerado como uno
de los humanistas más importantes de América, contribuyó en innumerables campos del conocimiento.

En
Santiago alcanzaría a desempeñar cargos como Senador y Profesor, además de dirigir diversos periódicos
del lugar. En su desempeño como Legislador sería el principal impulsor y
redactor del Código Civil,
una de las obras jurídicas americanas más novedosas e influyentes de su época.
Bajo su inspiración y con su decisivo apoyo, en 1842 se crea
la Universidad de Chile, institución de la que se convertirá en su primer
rector por más de dos décadas. Entre sus principales obras, se cuenta su Gramática del idioma castellano
(Gramática de la lengua castellana
destinada al uso de los americanos y los esclavos españoles), los Principios del derecho de gentes, la
poesía Silva a la agricultura de
la zona tórrida y el Resumen
de la Historia de Venezuela.
Periódico Estudiantil
Liceo Bolivariano Neptalí Noguera Mora
No hay comentarios:
Publicar un comentario
todos ustedes queridos lectores podran hacer sus comentarios y criticas constuctivas